Desde los primeros días de la autoexpresión, el hombre ha teñido su piel con marcas permanentes: símbolos tribales y tótems protectores, clasificaciones militares y de combate, los nombres de sus seres queridos y una serie de otras imágenes sagradas destinadas a contar la conmovedora historia del usuario. así como transformar el propio cuerpo en una obra de arte.
Es tinta “en tu cara”. Si quieres un arte corporal que se destaque y llame la atención, entonces esto es todo. Si bien la piel puede ser plana/curva, los artistas de hoy pueden dar vida a prácticamente cualquier imagen que tengas en mente. Los tatuajes tridimensionales llevan los estilos de tinta modernos a un nivel completamente nuevo. Desde el horizonte de la ciudad hasta personajes de dibujos animados, formas geométricas y más, si quieres que un tatuaje realmente “salte”, el 3D es el camino a seguir.
¿Te inclinas más por el lado creativo/artístico? Considera ir con un estilo de tatuaje abstracto. Si bien los diseños abstractos son divertidos de ver, su mejor característica se puede encontrar en su significado oculto. Seamos realistas, un retrato humano con cuatro ojos, cubos geométricos, líneas de colores y dos gotas de pintura, no envía exactamente un mensaje o un significado muy claro. Sin embargo, ciertamente lo hace para el espectador del diseño. Si desea una pieza de tinta que sea verdaderamente única o tal vez un diseño que tenga un significado oculto, los estilos de tatuajes abstractos son una excelente opción.
Desde músculos hasta huesos, corazones y más, si amas las partes del cuerpo humano, los estilos de tatuajes anatómicos pueden ser perfectos para ti. Los tatuajes anatómicos son lo más realistas posible para la anatomía humana, aunque no es necesario ser médico o dentista para apreciarlos.
De hecho, muchas personas se hacen tatuajes anatómicos para recordar huesos rotos por lesiones deportivas, ciclismo de montaña, accidentes automovilísticos y más. Pueden contener una gran cantidad de significados. Incluso un par anatómico de pulmones puede servir como símbolo de ser un sobreviviente de cáncer de pulmón.