A todos nos han roto en mil pedazos el corazón, no lo sabemos afrontar y nos tomamos un tiempo para entender cuál es ahora nuestra nueva realidad, que una vez aceptada pasamos nuestro luto preguntándonos ¿Por qué? ¿Qué hice mal? ¿Acaso no soy suficiente? “Nadie me ama” y otra cantidad de frases que no hacen más que crearnos inseguridades.
De estos infortunios solo nos queda recordar los buenos episodios vividos y saber que este mal momento que estamos pasando son enseñanzas puras de la vida, que nos abre los ojos para que saquemos muchos aprendizajes de aquello que hoy nos duele. Este concepto se simboliza exactamente con un corazón roto o maltratado como evidencia de que sufrimos, de que tenemos una historia que a pesar de encontrarse en el pasado ese dolor fue convertido en una herramienta que ayudo a construir lo que somos hoy en día, personas fuertes, maduras, consientes, selectivas, etc.
Un amor perdido también va ligado al diseño de un corazón quebrado en representación a aquella persona inigualable (madre, padre, hermanos, hijos) con la que compartías tu vida, tu cotidianidad y fue precisamente la vida quien te la arrebató de tus brazos. Es usado en conmemoración a aquellas personas realmente especiales que desafortunadamente murieron y dejaron grabado en ti un gran dolor.
Un corazón atravesado por una espada significa valentía pero si esta desgarrado, cocido o atravesado por una daga significa sufrimiento, dolor, desamor. Incluso si el corazón salen unas cuerdas a modo de títere significa manipulación.
Esas son sus simbologías más relevantes pero también es verdad que muchas personas buscan un diseño de corazón oscuro, sombrío, que no necesariamente puede estar ligado a la tristeza o acontecimiento grave sino que el cliente disfruta de tatuajes con un matiz de color en la escala de blanco y negro, disfrutando más de lo superficial (el diseño) y no tanto de un significado profundo.